Blog

Seminario Gymnastics con Manu Carballo

Seminario Gymnastics con Manu Carballo

logo_studio_w

El pasado sábado 11 de Mayo tuvimos la suerte de acoger en nuestro box el Seminario de Gymnastics impartido por Manu Carballo. Creo que todo el mundo conoce a este gran atleta y ahora increíble instructor pero quizás es bueno repasar sus logros para entender la magnitud del evento.

Manuel Carballo nace en el ‘82 en Madrid y comienza a practicar gimnasia a los 6 años, entrando a formar parte de la selección española con 14 años, donde se mantuvo hasta su retirada en el 2013. Durante toda esta carrera deportiva acumula este envidiable palmarés:

  • Medalla de oro en los Juegos Mediterráneos de 2005 por equipos.
  • Medalla de bronce en los Juegos Mediterráneos de 2005 en el concurso general individual.
  • Medalla de plata en los Juegos Mediterráneos de 2005 en paralelas.
  • Campeón de Europa en 2005 en paralelas.
  • 5º puesto en el Campeonato Mundial de 2005 en paralelas.
  • 6º clasificado en el Campeonato Mundial de 2007 por equipos.
  • 11º por equipos en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
  • Medalla de oro en los Juegos Mediterráneos de 2009 en paralelas.
  • Medalla de bronce en los Juegos Mediterráneos de 2009 por equipos.
  • Finalista en paralelas en el Campeonato Europeo de 2010.
  • Medalla de bronce en paralelas y 8º en barra fija en la Copa del Mundo de Gante.
  • Participante en el Campeonato Mundial de 2010, clasificatorio para los Juegos Olímpicos.


Hoy en día imparte clases y seminarios por toda España y gracias a ello muchos de nosotros pudimos deleitarnos con una de sus jornadas de gymnastics.

El seminario constó de 3 partes, handstand walk, ring muscle-up y barra.
Una de las cosas que Manu nos trasmitió es la de asegurar el numero de reps o pasos de cada ejercicio. Es mejor realizar 24 series de 3 ring muscle-ups o 24 series de 4 pasos de handstand walk que hacer pocas series y muchas reps mal hechas. Como atleta has de asegurar las que tienes buenas, bien ejecutadas y avanzar a partir de ahí.

En la primera parte de handstand y de handstand walk nos enseñó determinadas progresiones para poder empezar a dar esos primeros pasos o mejorar los que ya teníamos. Importantes aportaciones como que cuando estemos en el proceso, contemos en pasos en lugar de metros y que estos siempre sean pares. ¿Por qué? porque así siempre estaremos trabajando de igual manera nuestra parte izquierda que nuestra derecha. Una de las cosas que nos enseñó y que quizás vamos a utilizar más es la de aprender a caer. ¿Cómo? Con la voltereta lateral. Es importante dominar la voltereta lateral para que cuando veamos que vamos a caer, utilizarla y así no hacernos daño. Gran lección.

Después vinieron las anillas. El ring muscle-up es un ejercicio muy útil para nuestro core, para nuestro equilibrio, coordinación y fuerza. La cadera es el eje rotador que habilita la entrada del cuerpo entre las anillas. Es importante un buen vuelo inicial, siempre partiendo desde la vertical para después dar una pequeña patada hacia abajo y el caderazo que nos permite meternos. Pudimos ver en vídeo algunos ejercicios que nos servirán para mejorar e ir haciendo progresiones hacia ese tan ansiado ring muscle-up.

La última parte, la de la barra. Es probablemente lo que más hacemos en nuestros wods de CrossFit del día a día. Dos movimientos esenciales fueron los que repasamos, el kipping y el butterfly. Con ellos ya podemos afrontar pull ups, chest to bar o bar muscle-ups. Aunque su base siempre es la misma y ya conocemos, hollow / superman, la concatenación cambia. No se enlaza de igual manera un kipping pull up que un butterfly pull up. Manu nos enseñó cuales son las diferencias y como aprenderlas con diferentes progresiones.

Os dejamos ahora con el resto de foto de la jornada y de nuevo, de parte de todo Studio CrossFit, queremos darle las gracias a Manu Carballo por impartir este curso en nuestras instalaciones.

No olvidéis que para los más avanzados tenemos un nuevo curso, el Avanzado de Habilidades Gimnasticas.

Subir

Preguntas Frecuentes

logo_studio

Cualquier persona que tenga la motivación, capacidad de superación e ilusión para ello. La actividad desarrollada la hace perfectamente adaptable a las características individuales y permite que incluso aquellos con diferentes limitaciones y dolencias puedan practicarlo.

El único requisito para poder acceder a las clases de CrossFit (clase de prueba incluida) es tener una experiencia mínima de 6 meses en un box afiliado o conocimientos de los principales movimientos de halterofilia y gimnasia que se practican en CrossFit.

En caso de no tener experiencia en CrossFit, recomendamos entrar en nuestras clases de Strength & Conditioning aproximadamente durante 6 semanas (de 2 a 3 veces en semana), para ir cogiendo una base de fuerza, resistencia muscular y cardio-respiratoria antes de hacer un curso de iniciación o entrar a las clases técnicas específicas de Halterofilia y Gimnasia.

Las diferencias principales se encuentran en la metodología de entrenamiento, que se centra en la realización de determinados movimientos técnicos con tu propio peso corporal y/o el manejo natural de diversos elementos de carga externos en lugar de ejercicios guiados por medio de máquinas.

Otra diferencia principal es el ambiente, el entrenamiento es dirigido por medio de profesionales que transmiten su conocimiento y prestan gran atención a la correcta realización de la actividad. Nuestras clases están limitadas a un máximo de 16 personas, donde los entrenadores/as cualificados/as se preocuparán de guiarte durante toda la sesión, desde el primer al último minuto.

Siempre existe un riesgo de lesión cuando realizas cualquier deporte o actividad física.

Por medio de una correcta programación de los entrenamientos, la enseñanza de una técnica lo más depurada posible, orden en las clases y el trabajo previo que hacemos de calentamiento y desarrollo de fuerza muscular (contemplada en la misma programación) reducimos al máximo los riesgos.

Aunque dependerá del tipo de lesión, todos los ejercicios podemos adaptarlos para ajustarlos a las características personales de cada persona, deberás informar a cada entrenador/a en la clase para que conozca tu caso y esté atento/a para ayudarte en la actividad.

También tenemos un equipo multidisciplinar con el que colaboramos que te podrá ayudar a resolver todas tus dudas y superar los miedos que puedas tener en función de cada caso.

Cualquier persona que resida en Barcelona y se plantee entrenar en nuestro centro por un periodo de tiempo.

La clase de CrossFit es la única que requiere experiencia previa (mínimo 6 meses en un box afiliado).

No, lo recomendable es llevar un estilo de vida saludable y tener una rutina de entrenamiento mínima de 3 días a la semana para obtener resultados a corto-medio plazo.

A diferencia de las rutinas de ejercicio de los gimnasios comunes, nuestra programación está diseñada para que trabajes el cuerpo de una manera completa y a un nivel de intensidad alto.

En función de tu motivación, nivel de compromiso y disponibilidad horaria contamos con diversas opciones de cuota.

No. Todos nuestros programas de entrenamiento están diseñados para cualquier nivel de condición física, tanto para aquellas personas que empiezan a entrenar de cero o tras un largo periodo de inactividad como para los que ya tienen un habito de entreno semanal. En cada clase se adaptan tanto el volumen como la intensidad de cada ejercicio para ello.

Con el objeto de prevenir lesiones, crear una base de fuerza y resistencia muscular, aprendizaje de la técnica en el manejo de elementos pesados (tipo kettlebells, mancuernas…) y correcta posición postural, recomendamos realizar las clases de Strength & Conditioning antes de entrar directamente en cualquier clase de CrossFit.

Siempre que sea aumentar el número de sesiones a la semana, o al mes (dependiendo del caso), podrás realizar el cambio en cualquier momento, se calculan partes proporcionales y se abona la diferencia (siempre y cuando el importe mínimo por el cambio sea de 5€).

En caso de disminuir o cancelar temporalmente la cuota, se ha de informar siempre por escrito al mail info@studiocrossfit.com antes del día 25 del mes anterior al que se produzca dicha modificación.

Por la cuota ordinaria se abona un número determinado de clases a la semana, es decir, si una semana, por cualquier motivo, no pudieras disfrutar de las clases abonadas, no podrás recuperarlas la semana siguiente (pierdes dichas clases), además, no incluye Open Box.

En las cuotas Business la distribución en el disfrute de las clases es irregular, siempre y cuando, las disfrutes en el mismo mes, además, dispones de 4 open box.

Contactar con Studio CrossFit

Dinos sobre qué quieres información.
Puede ser sobre entrenos personales, crossfit, horarios, cuándo abrimos...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o recharlas y también consultar nuestra política de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies